FECHA | 2007 |
AUTOR(A) | Ignacio F. Tedesco |
NOMBRE DEL ARCHIVO | El Acusado En El Ritual Judicial.pdf |
ISBN | 9789871397099 |
TAMAÑO DEL ARCHIVO | 4,66 MB |
IGNACIO FRANCISCO TEDESCOEL SIGLO XIX CONFORMÓ UN RITUAL DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL QUE, PESE A SU SECULARIZACIÓN, CONSERVÓ UN PERFIL SACRALIZADO EN EL QUE EL ACUSADO OCUPÓ EL LUGAR DE UN OBJETO Y NO EL DE UN SUJETO PROTEGIDO POR LAS GARANTÍAS DEL PENSAMIENTO LIBERAL. LA CARACTERIZACIÓN DE LO JURÍDICO COMO FICCIÓN, EL SIMBOLISMO DE LA IMAGEN CULTURAL Y EL JUICIO PENAL COMO RITUAL SON LAS PROPUESTAS QUE SURGEN A TRAVÉS DE ESE DERROTERO Y LE PERMITEN AL AUTOR TRANSITAR POR VARIAS DISCIPLINAS PARA DESEMBOCAR EN LA TRILOGÍA FUNDAMENTAL QUE ÉL DESIGNA COMO ESPACIO, PALABRAS Y PÚBLICO. EL ESCENARIO DONDE SE DESARROLLA EL DRAMA, LOS PARLAMENTOS DEL PROTAGONISTA Y EL DESTINATARIO DEL ESPECTÁCULO SON ENTONCES LAS COORDENADAS PRINCIPALES QUE ENMARCAN EL TRABAJO.