Principales tendencias del marketing médico

El sector médico se está poniendo a la altura de otros sectores que cuentan con años de experiencia en la comercialización de bienes y servicios. La publicidad en los medios de comunicación no dirigida ya no ayuda a los proveedores de atención a alcanzar los objetivos de la organización, debido a los diversos avances en la atención sanitaria.

Como resultado, los ejecutivos del sector sanitario, con ayuda de Sube, están aprendiendo a crear estrategias de marketing que sean rentables, específicas y personales para atender las demandas de los pacientes.


Tendencias a tener en cuenta


Estrategia basada en el valor de la atención sanitaria

Para los profesionales de la salud, el volumen de servicios ya no es un objetivo sostenible. El grado en el que los médicos consiguen excelentes resultados en los pacientes puede hacer que una empresa se convierta en un éxito en el sector sanitario actual. Esta transición requiere un cambio en la forma en que los ejecutivos del sector elaboran estrategias, llevan a cabo proyectos y evalúan el éxito de la organización.

Las iniciativas de marketing médico en la actualidad deben ir más allá de la prestación de servicios. En lugar de limitarse a alabar las ventajas de la organización, los directivos sanitarios son ahora responsables de expresar el valor de la marca.

Los expertos en salud ayudan al marketing basado en datos

Las métricas están sustituyendo a la creatividad en el marketing, por lo que los administradores deben concentrarse en las estadísticas en lugar de entretener a los posibles pacientes.

A medida que los fabricantes integran un flujo continuo de sensores y aparatos digitales en la profesión sanitaria, existen más datos disponibles. Los administradores pueden ahora aprovechar estos datos para conocer mejor a los posibles clientes. Del mismo modo, pueden combinar los datos económicos con la información de los pacientes para crear contenidos de marketing que demuestren el valor de una marca.

Pensamiento centrado en el consumidor y el paciente

Las mejoras en la felicidad y la participación de los pacientes son ahora valoradas por los administradores sanitarios; sin embargo, todavía es un territorio inexplorado para ellos.

Muchas empresas sanitarias, por ejemplo, aún utilizan las redes sociales para involucrar a los pacientes. No obstante, en el emergente sector sanitario centrado en el paciente, no podrán hacerlo durante mucho tiempo. Los consumidores buscarán cada vez más información sobre las organizaciones proveedoras de asistencia en línea, gracias a la facilidad de acceso a la información a través de Internet.


La importancia de las tendencias del marketing sanitario para sus resultados


Usted no está al volante

Tanto los pacientes como los cuidadores se ven afectados. La necesidad de productos y servicios adaptados y convenientes nunca había sido mayor. Los pacientes son ahora 100% activos en sus decisiones sanitarias, gracias a la información que tienen a su alcance.

La innovación sale victoriosa

Las empresas de marketing inteligentes interrumpirán el status quo empezando por el producto y construyendo una solución que se adapte a la nueva realidad de hoy. Van más allá de la palabrería, pues se toman en serio las aportaciones de los pacientes y se preocupan profundamente por los problemas evaluando la experiencia del cliente con la empresa. De igual manera, están atentos a las tendencias del futuro observando cómo la generación más joven utiliza el Internet.

La salud sigue consolidándose y funcionando como una empresa

La consolidación y la innovación siguen expandiéndose rápidamente, sin que haya indicios de pausa a causa de la pandemia, con el capital privado impulsando el camino. Las organizaciones dirigidas por médicos también están compitiendo.

A medida que estas empresas con múltiples ubicaciones crecen, se incorpora el liderazgo ejecutivo para ayudarles a diferenciarse de los proveedores sanitarios alternativos. El marketing, como principal preocupación de la organización, ofrece varias opciones para ampliar la empresa mediante la creación de valor y la generación de ingresos.

Las empresas sanitarias tienen la oportunidad de mejorar su enfoque de marketing por todas estas razones.


Restaurante de mariscos

Un excelente restaurante debe ofrecerle todo a sus clientes



No es sencillo encontrar un buen restaurante. Debe ser un lugar que no sólo ofrezca una cocina fresca durante todo el día, sino que también le haga sentir a gusto. 

Un buen buffet de mariscos debe tener especial cuidado con el servicio y los platillos que se ofrecen. Si bien el sazón, el sabor y la frescura son importantes para que un restaurante tenga éxito y destaque entre los comensales, la clave para ser el mejor se encuentra en el servicio al cliente, en cómo se gestionan los platillos y en lo satisfechos que quedan los clientes cuando terminan una comida, no solo por los alimentos sino también por la atención recibida.


Los restaurantes valoran el hecho de que los clientes deseen volver después de su primera visita. Por ello, se esfuerzan por ser eficientes, escuchar con atención y tratar a cada comensal como si fuera la parte más importante de la familia. Cada día están atentos a todas las necesidades del cliente, al tiempo que se aseguran de que cada comida que se sirve tenga un sabor maravilloso y se encuentre de la mejor forma posible.

Un gran restaurante debe ser simpático, amable y acogedor. Su principal objetivo es que desde el momento en que el cliente entre al establecimiento hasta que vea el menú se sienta bienvenido y, en cuanto deguste algún platillo, se enamore de su sabor desde el primer momento.


Características de un buen restaurante


¿Qué tiene un restaurante que hace volver a la gente? ¿Qué tiene que pasar para que se repita? Muchas personas, especialmente los gerentes y propietarios de este tipo de restaurantes, se preguntan esta cuestión. Por ello, en este artículo se hablarán de las cualidades que debe tener un restaurante.

El hecho es que la mayoría de los restaurantes no pueden permitirse el lujo de que uno o varios clientes se nieguen a volver cuando ya se han marchado. Por consiguiente, es fundamental causar una buena primera impresión, pero sobre todo, asegurarse de que cada comensal quede completamente satisfecho.

Lógicamente, las recetas más adecuadas deberían ser lo primero que sirva a todos sus consumidores. Tendrá que vigilar los costos de sus comidas, además de la calidad de sus recetas. Tener un menú variado de opciones le ayudará a atraer a un espectro más amplio de consumidores, desde los que buscan una comida o cena barata hasta los que están dispuestos a pagar un poco más.

Uno de los mejores secretos de los restaurantes es ofrecer un servicio individualizado a todos sus clientes. Todos desean sentirse únicos, sobre todo si son visitantes frecuentes. Por ello, el personal sabrá recordar y reconocer a los que vuelven con regularidad.

No sólo hay que ofrecer las mejores recetas, sino también servicios e instalaciones adecuadas a los consumidores. Además, se debe tener una estrategia de horario para atraer a más clientes que antes no podían visitar el restaurante por diversas situaciones.

Asimismo, contar con un método de reserva fácil y eficaz, ya sea por teléfono o a través de la página web, es muy recomendable. Los clientes podrán anticipar su llegada y tener su mesa preparada de esta manera.

Sin embargo, para las personas que no hayan hecho una reserva y vayan a esperar unos minutos, se les debe ofrecer algún tipo de entretenimiento, ya sean periódicos, revistas o programas televisivos. Estos aspectos, junto con el bar donde los clientes pueden tomar una copa mientras esperan, harán que su estancia sea más agradable.

Por último, el personal debe estar a la altura de los clientes, proporcionándoles una atención completa. Deben ser capaces de desempeñar con eficacia todas las responsabilidades de su función.